EL YERNO DE TRUMP PROPONE REEDIFICAR PALESTINA COMO UN NEGOCIO INMOBILIARIO, AVALADO POR LA HERITAGE FOUNDATION
Críticos acusan que el proyecto busca legitimar la ocupación y transformar la tragedia en una oportunidad económica.
Por: Héctor Báez
Jared Kushner, yerno del presidente estadounidense Donald Trump, ha reaparecido en el debate internacional con un nuevo “plan de reconstrucción para Gaza”, presentado junto a la ultraconservadora Heritage Foundation. Su iniciativa llega en medio de las secuelas devastadoras de la ofensiva israelí que, según organismos humanitarios, ha dejado más de 67.000 palestinos muertos.
Kushner fue el arquitecto del controvertido “Peace to Prosperity”, un plan presentado durante la administración Trump que buscaba redefinir el futuro del territorio palestino. Aquella propuesta, duramente criticada por la comunidad internacional, pretendía legalizar el 97% de los asentamientos israelíes en Cisjordania, ofrecer un Estado palestino desmilitarizado, sin fronteras reconocidas y sin derecho al retorno de los refugiados.
Ahora, con su regreso al escenario político, Kushner plantea una “reconstrucción” que muchos analistas califican como un intento de privatizar la paz, presentando Gaza como un terreno para inversiones extranjeras y proyectos urbanísticos. La idea, aseguran, reduce la cuestión palestina a una operación inmobiliaria, ignorando la soberanía, el dolor y la destrucción humana en el enclave.
Organizaciones internacionales y expertos en derechos humanos han denunciado que este enfoque banaliza la tragedia y perpetúa la desigualdad. Para ellos, el llamado “plan de paz” es una continuación de la misma lógica de dominación que permitió la expansión de los asentamientos y el bloqueo de Gaza durante años.
La “paz de Kushner”, señalan críticos, no se firma ni se negocia: se vende al mejor postor.
Comentarios